Bienvenidos
Antes que nada hacerte saber que estamos presentes en todos los países de habla hispana, si este no es tu país, ingresa <<Aqui>>
Cuando hablamos de lactancia materna se nos viene a la mente la imagen de una madre con el seno afuera y a su bebe amamantándose de ella, esto sucede en los primeros meses de vida de un ser humano y en algunos casos hasta los 2 o 3 años de nacido.
Pero te has puesto pensar que pasa después de este periodo de amamantamiento, muchos de los seres humanos seguimos consumiendo leche, pero no la leche materna producida por una mujer, sino mezclas lácteas obtenidas de la leche de vaca u otros animales.
¿Pero esto será lo correcto?, la respuesta es muy rotundo, "NO", cada mamífero produce su propia leche materna que es apropiada para su especie, entonces ninguna leche de otro mamífero se puede comparar con la leche materna humana, pero lamentablemente nosotros dejamos de beber leche materna humana cuando pasamos a ser niños de 2 o más años de edad.
Entonces te estarás
preguntando. ¿Los adultos deberíamos tomar leche
materna humana?
SI. Les comentamos que muchos adultos sufren de
diversas enfermedades y varias de estas se deben al
debilitamiento del sistema inmunológico, lo cual
puede producir asma, alergias, afecciones
bronquiales, dolores de huesos, cansancio, estrés,
dolor de cabeza, etc. inclusive hasta el cáncer que
puede llevar a la muerte.
Hay mucha documentación científica en la red de
casos de personas que llevando un tratamiento
exclusivo de leche materna humana se aliviaron de
diversas dolencias y afecciones, además que también
ayuda a los deportistas a ganar masa muscular.
Los médicos especialistas en el tema recomiendan
tomar leche materna por sus innumerables beneficios,
en algunos reportajes de la televisión nacional
peruana y/o extranjeros se hizo el experimento de darles a beber
leche materna a diversas personas para incentivarlos
a que la consuman.
¿Por qué no tomamos leche
materna humana?
La respuesta es simple, por cuestiones morales,
falsos mitos, tabúes, complejos o porque para muchas
personas esto es algo anormal y hasta pueden pensar
que al dan de lactar a un adulto estan haciendo
algo malo, o piensan que le van a hacer daño al bebe al lactar a un adulto.
¿Si una mujer da de lactar
a un adulto se perjudica el bebe?
FALSO. Los senos de una mujer lactante
producen leche materna según demanda, es decir si le
da de lactar muchas veces al día al bebe, sus senos
van a producir más leche, según lo que el requiera,
entonces si le da de lactar a un adulto sus senos
van a producir más leche como si fuera que tuviera
que dar de lactar a dos bebes, además como un adulto
demanda mas leche, su producción de leche se vera
incrementada. Cuanto más amamante una mujer mas
leche van a producir sus senos, es decir los senos
son una fuente inagotable de leche materna y solo
dejaran de producir leche cuando dejen de amamantar.
Por otro lado por higiene y lógica ninguna mujer le
daría de lactar a su bebé inmediatamente luego de dar de lactar a un
adulto, obviamente se hará la respectiva y
minuciosa limpieza y desinfección de los pechos para
luego ya darle su leche a su bebé.
¿ Entonces además de ser un
placer exquisito lactar de una mujer directamente,
esto tiene beneficios para la salud ?
Para felicidad de todos los que desean ser
amamantados, la respuesta es un rotundo "SI"
¿ Cual es la composición de
la leche materna ?
La leche materna contiene todos los nutrientes que
un ser humano necesita para su alimentación.
Grasas: En cada 100 mililitros de leche hay
3,5 gramos de grasa, las grasas de la leche materna
sirven para fortalecer al cerebro.
Carbohidratos: El principal es la lactosa,
que en la leche de los humanos está en muy alta
cantidad en comparación con la leche de cualquier
otro mamífero, y sirve como una fuente de energía y
vitalidad.
Proteínas: La leche materna contiene
muchísimas proteínas que sirven para fortalecer los
músculos, huesos, los órganos internos, el cerebro y
la sangre.
Vitaminas y minerales: En la leche materna se
encuentra todos los tipos de vitaminas existentes
que un ser humano necesita, por esta razón ninguna
leche de cualquier otro animal se puede comparar a
la leche producida por una mujer.
Factores anti-infecciosos: La leche materna
es el mejor antibiótico natural para un ser humano,
ya que fortalece el sistema inmunológico y puede
aliviar muchas enfermedades y dolencias.
Factores bioactivos: Estos sirven para el
buen funcionamiento del sistema digestivo y también
ayudan a regenerar las cedulas de nuestro cuerpo.
Luego de ver el video reportaje saquen sus conclusiones
ustedes mismos. Aqui no inventamos las afirmaciones que hacemos,
ahí esta bien claro quien es la autoridad medica
en el tema que lo dice (en relación a sus beneficios para los adultos).
Y ahora que opinas :
¿ Te animas a beber leche materna humana ?, el entrevistado
luego de beberla y la periodista dicen "es rica".
¿ Porque a muchas personas
nos atrae una mujer con leche en los pechos o nos
gusta mirarlas y soñamos con ser amamantados ?
La atracción y este tipo de fantasía o gusto, se
llama Lactofilia y no es ninguna enfermedad, quienes tienen este gusto no tienen
ningún problema mental, o son psicópatas, ni le
sucede algo malo a usted si le atrae los pechos de una mujer con leche materna, muchos psicólogos afirman
que esta atracción se debe a que el primer alimento
que probamos es la leche materna y el primer placer
que sentimos durante nuestros primeros meses de vida
es tener a los pechos de la mamá en la boca y estar
succionándolos, pero en algunas personas este
sentimiento, placer o recuerdo se mantiene hasta cuando son
adultos, y en cualquier momento de su vida se puede activar por diversas razones, por eso vuelven a sentir esa atracción cuando ven a
una mujer amamantando y sueñan con ser su bebe para
poder extraerle su leche materna.
Compartimos que dice la DSM-5
(Asociación Estadounidense de Psiquiatría) al
respecto de la Lactofilia
La lactofilia o fetichismo de la leche era
considerado una parafilia hasta la cuarta edición
del Manual diagnóstico y estadístico de los
trastornos mentales de la DSM-5. Esta clasificación
colocaba a la práctica en el mismo grupo de
trastornos como el exhibicionismo, la pedofilia, el
masoquismo y el sadismo.
Sin embargo, la última edición de ese libro del 2013
de referencia en el mundo de la psiquiatría a nivel
mundial advierte que los intereses sexuales atípicos
no siempre conducen a comportamientos perturbadores.
Para que eso ocurra, las personas deben sufrir
angustia por su deseo (al margen de la eventual
censura social), o tener una inclinación sexual que
implique daños psicológicos o físicos de otra
persona, o requiera la participación involuntaria de
otros, incapaces de dar su consentimiento legal.
Entonces, si dos o más adultos acuerdan incluir el
amamantamiento en sus relaciones, sean sexuales o
solo afectivas, ¿deberían recibir tratamiento por un
trastorno mental? Los especialistas que elaboraron
el DSM-5 creen que no.
Lea la nota completa <<Aqui>>
A los chicos del club que tuvieron la suerte de ser amamantados y a todos aquellos que tengan este sano gusto por la leche materna, ya sea que les guste dar de lactar o que les guste ser amamantados, quédense tranquilos chicos(as), no somos psicópatas, depravados, pedófilos, enfermos mentales, etc. y las comparaciones degradantes que ciertas personas puedan hacernos con aquellos no tienen razón de ser, lactar de un seno con leche materna es un gusto atípico que muchas personas no entienden, pero no le hacemos mal a nadie.
Si usted desea vivir esta experiencia de poder lactar directamente de los pechos de una chica lactante no dude en convertirse en miembro de nuestro Club, y para entender como funciona nuestro Club, el costo de la membresía, el costo de la sesión de lactancia con las nodrizas y los medios de pago, te recomendamos ir a la sección: <<El Club>>