en la literatura, cine y TV
Antes que nada hacerte saber que estamos presentes en todos los países de habla hispana, si este no es tu país, ingresa <<Aqui>>
Como ya hemos visto en el anterior articulo, la lactofilia siempre estuvo presente y sigue presente en la historia del hombre, ahora vamos a ver su presencia en el cine, la televisión y la literatura.
La lactofilia que para muchos es algo raro, mientras que otros se escandalizan y les parece anormal, pero lo que no saben es que esta practica a sido incluida en varias películas, series de televisión y obras literarias, a continuación les presentación algunas muestras:
En uno de los capítulos de la famosa serie norteamericana "Weeds" (2005-2012), la protagonista principal de la serie Nancy le pide a su amigo Andy que le chupe los pechos porque los tiene muy hinchados por la leche.
Esta serie ganó los siguientes premios:
Premio Globo de Oro a la Mejor Actriz de Serie de
Televisión
Premio Satellite al Mejor Actor en una Serie de TV
Premio Satellite a la Mejor Actriz en una Serie de
TV
Premio Primetime Emmy por la Destacada Mezcla de
Sonidos en la Serie
Premio Primetime Emmy a la Mejor fotografía en una
serie de media hora
Premio Writers Guild of America al Mejor guion de
serie de comedia
En la película norteamericana "Assisted Living" (2009), el protagonista principal de la serie Justin se siente atraído por los pechos de las mujeres lactantes y consigue que una de ellas le lance chorros de leche materna en la cara.
En una película china, una mujer mientras está durmiendo se despierta por el llanto de su bebe, pero en lugar de amamantarlo, le da de lactar a su esposo que estaba durmiendo junto a ella.
En una película hindú, una mujer al volver a su casa encuentra a su esposo muy enfermo y al no tener nada que darle, ni un poco de agua, lo amamanta para ayudarlo a sanar y busca ocurra un milagro.
En la película francesa
"Betty Blue" (1976), una de la amigas de
Zorg (Esposo de Betty) que esta en periodo de
amamantamiento le pide a este que le toque las tetas
y para ello le muestra el seno desnudo mientras ella
daba de lactar a su bebe, y coge la mano de Zorg y
lo lleva hacia su seno y hace que el se lo toque y
apriete para que siente lo duro que lo tiene de
tanta leche.
Esta película ganó los siguientes premios:
Premio César al Mejor Cartel
Mejor película en el Festival de Montreal
Nominaciones
En los Premios Óscar como mejor película de habla no
inglesa.
En la Academia Británica de las Artes
Cinematográficas a mejor película de habla no
inglesa.
En los Globos de Oro a mejor película de habla no
inglesa.
En la película
francesa-alemana "Black Moon" (1975), la
joven Lily huyendo de la guerra mundial, se pone a
perseguir a un unicornio y llega a una casa en el
campo donde vive una anciana enferma postrada en
cama, la cual es alimentada solo con leche
materna de una chica que la amamanta cuando la
anciana tiene hambre, pero luego surge una amistad
entre Lily y la anciana, y Lily termina también
amamantando a la anciana.
Esta película ganó los siguientes premios:
Premio César a la Mejor Fotografía
Premio César al Mejor Sonido
En la película francesa "La
Passion Béatrice" (1987), la nodriza del
castillo además de amamantar a los bebes también le
da de lactar al hermano de Béatrice (Protagonista
principal).
Esta película ganó los siguientes premios:
Premio César al Mejor Vestuario y recibió muchas
otras nominaciones a otros premios que no logro
ganar.
En la película
norteamericana "Irene, Yo y mi otro Yo" (2000),
Charlie es un policía y padre ejemplar, pero sufre
un trastorno de personalidad que lo vuelve
completamente diferente, incluso ahora se hace
llamar Hank. Un día al pasar por la calle ve a una
voluptuosa madre dando de lactar a su bebe, así que
Hank aprovecha que la madre esta desprevenida
leyendo una revista y se pone en el lugar del
bebe y comienza a succionar el pezón de la madre
quien sorprendida solo atina a ver como el policía
se esta bebiendo con mucha fuerza su leche materna.
Esta película ganó el siguiente premio:
Ganadora del premio Wipeout en Teen Choice Awards en
Santa Mónica, California, USA
En la película
española-francesa, "La Teta y la Luna" (1994),
Tete es un niño de nueve años que se siente
desplazado por la llegada de su hermanito menor,
además está frustrado por que su mamá le da leche de
su teta al bebé y el tiene que tomar leche de la botella,
así que Tete le pide a la luna que le envíe un par
de tetas llenas de leche para el solo y la luna al
parecer le concede su pedido, ya que llega a la ciudad una
bailarina llamada Estrellita de la cual Tete de se
enamora y comienza a espiarla en los vestidores, se
vuelven amigos y ella le concede su mas ansiado
deseo (ser amamantado por ella), sobre el final de
la película se da una escena memorable, la bailarina
que ya se va con su show a otra ciudad, lo amamanta
al niño por ultima vez y en eso aparece la mamá de
Tete pidiendo también amamantarlo, y así lo hace y
le promete amamantarlo al niño de ahora en adelante,
un final de lujo para los amantes de la leche
materna.
Esta película ganó los siguientes premios:
Premio Osella de Oro al Mejor Guión
Premio Ondas de Cine a la Mejor Película Española
En la obra literaria "Las Uvas de la Ira" (1939) es
una obra maestra que a sido también
llevada al cine y esta en blanco y negro (1940), y causo un
escándalo en aquellos años al incluir un episodio de
lactofilia, Rose of Sharon (quien
es una de las protagonistas principales de la
novela) amamanta a un hombre desconocido al que ve que se muere de hambre,
ella al verlo moribundo y no tener algo mas
que darle de comer lo alimenta con su leche materna.
Este es el texto extraído de la obra literaria:
Durante un minuto Rose of
Sharon se quedó sentada inmóvil en el granero
susurrante.
Luego levantó su cuerpo y se ciñó el edredón. Caminó
despacio hacia el rincón y contempló el rostro
gastado y los ojos, abiertos y asustados. Entonces,
lentamente, se acostó a su lado. Él meneó la cabeza
con lentitud a un lado y a otro.
Rose of Sharon aflojó un lado de la manta y
descubrió el pecho.
Tienes que hacerlo le dijo. Se acercó más a él y
atrajo la cabeza hacia sí.
"Toma", le dijo. Así con su mano le sujetó la cabeza
por detrás. Sus dedos se movieron con delicadeza
entre el pelo del hombre. Ella levantó la vista y
miró a través del granero, y sus labios se juntaron
y dibujaron una sonrisa misteriosa.”
La novela ganó los siguientes premios:
Premio Nacional al mejor Libro por Ficción
Premio Pulitzer de Ficción
La película ganó los siguientes premios:
Premio Óscar al Mejor Director
Premio Óscar a la Mejor Actriz de Reparto
Esperamos que este articulo haya sido de su agrado,
ya que la realización del mismo nos tomó dos
semanas, entre investigación, redacción y edición de
video, pero lo que buscamos aquí es hacer ver que la
lactancia materna en adultos a estado siempre
presente en diversas escenas de obras literarias,
series y películas, y en algunos casos ha sido el
eje sobre la cual giraba
la película como en "La Teta y la Luna".
Lo que nos queda claro es que para muchos
guionistas, escritores o directores, la lactofilia
era muy conocida para ellos, y por eso incluyeron
escenas de este tipo.
Los links de descarga de las películas completas los
vamos a incluir en la sección exclusiva para
"Socios".